Martech en 2025 : l'intelligence artificielle et les solutions SaaS au cœur des enjeux technologiques

Martech en 2025: la inteligencia artificial y las soluciones SaaS en el centro de los desafíos tecnológicos

La evolución constante de las tecnologías de marketing sigue definiendo cómo las empresas diseñan, implementan y aprovechan su stack tecnológico. En 2025, la combinación de soluciones SaaS e inteligencia artificial (IA) se impone como una estrategia clave, según la encuesta "2025 State of Your Stack Survey", realizada por MarTech.org, Chiefmartec.com y MarketingOps.com. Esta investigación ofrece una visión actualizada de prácticas, retos y aspiraciones de profesionales del marketing y operaciones.

Un crecimiento sostenido del número de herramientas

El estudio indica que el 62,1 % de los encuestados usan hoy más herramientas que hace dos años. Esta expansión del stack persiste pese a un entorno económico marcado por elevación de tipos de interés y presión sobre el retorno de inversión en tecnología. La transformación digital no se desacelera, sino que se intensifica, con proliferación de herramientas especializadas y deseo de cubrir más casos de uso en marketing.

En este contexto dinámico, las soluciones SaaS destacan como motor principal de diversificación. Su flexibilidad, modelo bajo demanda y rápida integración las convierten en aliados indispensables de los equipos de marketing, incluso en fases de optimización de costes.

La irrupción de la inteligencia artificial en el stack martech

Una de las novedades principales de esta edición 2025 es la creciente presencia de IA en los stacks tecnológicos. Aunque los CRM (86,4 %), las plataformas de automatización de marketing (76,9 %) y los CMS (73,4 %) siguen dominando, las herramientas de IA generativa se ubican en sexta posición con un 68,6 % de adopción. En pocos años, estas soluciones han pasado a constituir la base de las arquitecturas de marketing.

La IA ya no se limita al análisis o automatización básica: impulsa la creación, personalización, toma de decisiones e incluso la interacción con los clientes. Los casos de uso más comunes son:

  • Generación de contenido (66,3 %)

  • Personalización de experiencias (56,2 %)

  • Automatización de tareas repetitivas (55,6 %)

  • Análisis de datos avanzado (46,2 %)

  • Decisiones algorítmicas para optimización (43 %)

  • Agentes conversacionales (52,7 %)

Esta distribución refleja un cambio profundo de paradigma. Las soluciones SaaS modernas ya no solo alojan workflows: las optimizan mediante IA, convirtiéndola en catalizadora de eficiencia y personalización.

La integración de datos como uno de los mayores desafíos

Pese a su potencial, los stacks martech enfrentan obstáculos recurrentes. El estudio muestra que el 65,7 % de los profesionales considera la integración de datos su principal desafío. Los silos de información, la sincronización incompleta de fuentes y la calidad variable de datos dificultan la explotación plena de las tecnologías.

Los costos de propiedad, la creciente complejidad de herramientas, la falta de habilidades técnicas internas y el ritmo acelerado de innovación agravan la situación. En este entorno, las soluciones SaaS que fomentan interoperabilidad a través de API abiertas, documentación clara y lógica plug‑and‑play destacan como ganadoras.

Curiosamente, la IA también se percibe como palanca de simplificación: automatiza flujos, limpia datos y facilita su contextualización, lo que favorece una mejor gobernanza tecnológica.

Aparición de soluciones "homegrown" potenciadas por IA

Un hallazgo notable del estudio es el resurgimiento de soluciones desarrolladas internamente. Cerca del 25 % de los encuestados prevé integrar herramientas "homegrown” en su stack en los próximos 24 meses. Este regreso está impulsado por las capacidades que ofrece la IA: herramientas no-code o low-code potenciadas con IA permiten a perfiles no técnicos prototipar aplicaciones a medida.

Las soluciones SaaS no desaparecen: siguen siendo preferidas por su estabilidad, escalabilidad y seguridad. Sin embargo, los módulos específicos o las herramientas experimentales de marketing tienden a desarrollarse internamente, a menudo conectados con APIs de soluciones SaaS ya existentes.

Expectativas orientadas al crecimiento y rendimiento

Al preguntar por los objetivos prioritarios en su stack de marketing, se destacan tres respuestas:

  • Generar crecimiento de ingresos (29,6 %)

  • Mejorar la eficiencia del marketing (25,4 %)

  • Enriquecer la experiencia del cliente (16,6 %)

La doble promesa de las soluciones SaaS e IA cumple perfectamente con estas expectativas. Las primeras aportan flexibilidad, accesibilidad y despliegue rápido; la segunda, personalización, automatización y capacidad de extraer valor de los datos.

Las empresas que logran fusionar ambas dimensiones en una arquitectura coherente mejoran su rendimiento de marketing de forma sostenible y ganan agilidad frente a los cambios del mercado.

Nivel de satisfacción globalmente positivo

El estudio concluye que cerca del 60 % de los profesionales encuestados están satisfechos con su stack actual. Las empresas medianas (ingresos entre 25 y 500 millones de dólares) son las más satisfechas (55 %), seguidas por grandes empresas (más neutras) y pequeñas (más críticas, por recursos limitados).

Este nivel de satisfacción demuestra una madurez creciente en la gestión de herramientas tecnológicas. No obstante, también revela la necesidad de acompañamiento y estrategia para navegar en un entorno cada vez más técnico.

Conclusión: hacia una convergencia de SaaS e IA

La encuesta MarTech.org 2025 evidencia que el futuro del marketing se basa en un equilibrio entre agilidad, personalización y uso inteligente de datos. Los stacks modernos integran soluciones SaaS robustas, interconectadas y escalables, potenciadas por módulos de IA efectivos.

Las áreas de marketing más avanzadas no acumulan herramientas sin más: estructuran un stack integrado, dirigido por datos, orientado a resultados y adaptado a su realidad operativa.

En SaaS Advisor, acompañamos a las empresas en selección, auditoría y optimización de su stack martech. Con experiencia en soluciones SaaS e inteligencia artificial, ayudamos a crear un ecosistema tecnológico alineado con sus objetivos de crecimiento y performance.

¿Quiere modernizar su stack? Contacte con nuestros expertos para un análisis personalizado.

 

 


Découvrez nos autres articles