Qwairy Generative Engine Optimization

Optimizar el posicionamiento en la IA – Entrevista con Luca Fancello de Qwairy

Hola Luca, ¿puedes contarnos cómo surgió la idea de Qwairy?

Soy consultor SEO desde hace más de 10 años. Cuando apareció ChatGPT hace 2–3 años, todos mis clientes empezaron a preguntarme: “Luca, ¿no deberíamos también trabajar nuestro posicionamiento para asegurarnos de estar bien clasificados en los LLM (Large Language Models)?”

Entonces pensamos que valía la pena profundizar en esta necesidad y así fue como creamos Qwairy.

 

¿Qué ofrece Qwairy a sus usuarios?

El primer problema que tienen las marcas es lograr una auditoría de su visibilidad: es decir, hasta qué punto hoy estoy presente en estos motores de búsqueda basados en IA, hasta qué punto estoy presente en ChatGPT.

El segundo problema es: una vez que sé si estoy presente o no, ¿qué debo hacer? Porque muchas veces se da un poco el síndrome de la página en blanco. Y ahí también Qwairy proporciona una estrategia precisa que puedes aplicar directamente.

 

¿Cuáles son sus verdaderas ventajas frente a la competencia?

En primer lugar, esta idea de contar con datos lo más accionables posible. En resumen, lo que hacemos no es solo monitoring. No decimos simplemente: “Esta semana estás presente en este prompt, la semana que viene ya no lo estás”. La idea es realmente decir: “Hoy, en este tema global, no estás presente y, por lo tanto, debes implementar estas acciones para ganar más visibilidad.”

En segundo lugar, Qwairy se integra con muchas herramientas, especialmente con Google Search Console, que es una de las herramientas de referencia para los profesionales del SEO.

Y en tercer lugar, algo que realmente quisimos con mis socios: estar lo más cerca posible de nuestros clientes. A menudo, las personas que nos contactan en el soporte se sorprenden y nos dicen: “¡Ah, no es una IA la que responde, son personas reales!” Y es verdad, nos implicamos al máximo en ello. Nuestra idea es estar tan cerca de nuestros clientes como sea posible, para desarrollar las funcionalidades que realmente necesitan.

 

¿Quiénes son sus usuarios?

Hoy en día tenemos varios miles de usuarios. Las marcas o agencias que nos contactan suelen ser bastante maduras en SEO: ya generan tráfico orgánico y necesitan asegurarse de posicionarse también en los LLM.

 

¿Cuál es tu funcionalidad favorita en Qwairy?

Hay una funcionalidad que me gusta mucho: permite ver en qué prompt—es decir, en qué pregunta planteada a las IA—tu marca no aparece, mientras que tus competidores sí están presentes.

Imaginemos que representas una marca de automóviles: hay una función que te muestra todas las preguntas que los usuarios hacen a las IA y te señala aquellas en las que tus competidores son mencionados y tú no. Y precisamente ahí es donde querrás estar presente.

A partir de ahí, Qwairy te proporciona las fuentes que las IA han utilizado, lo que te permite luego adaptar tu estrategia: ajustar tu estrategia de relaciones públicas para contactar esas fuentes, o bien adaptar tu estrategia de netlinking, es decir, de obtención de backlinks para mejorar tu posicionamiento tanto en SEO como en los motores de búsqueda basados en IA.

 

¿Cuáles son sus objetivos para 2026?

El objetivo para 2026 es seguir creciendo, seguir adquiriendo clientes en todo el mundo. Por supuesto, tenemos la ambición de ser uno de los líderes en este mercado.

Además, queremos seguir desarrollando nuevas funcionalidades, en particular una función de análisis de sentimiento. Las marcas quieren saber si ChatGPT recomienda no confiar en su empresa, o si señala a un competidor como líder del sector. Así que realmente vamos a trabajar en esa funcionalidad.

También vamos a añadir funcionalidades técnicas, como el análisis de logs, que nos permitirá saber cuándo los robots de IA han visitado un sitio web. Nuestro objetivo es avanzar en esta línea para convertirnos en la herramienta más completa del mercado, capaz de cubrir todas las necesidades de las empresas que desean posicionarse en ChatGPT u otros motores de búsqueda de IA.

 

¿Quieres saber más sobre la IA generativa?
Descubre nuestro último artículo: Model collapse y alteración de los mensajes de marca: cuando el progreso no excluye la vigilancia.

 

Habla con un experto


El equipo de Saas Advisor


Découvrez nos autres articles